1. Compromiso
Compromiso absoluto con el Cliente, con la excelencia y con el Proyecto. Compromiso con nuestro código ético, nuestros valores y principios.
Compromiso absoluto con el Cliente, con la excelencia y con el Proyecto. Compromiso con nuestro código ético, nuestros valores y principios.
Por lo que hacemos y por conseguir los resultados y superar las expectativas del Cliente.
Como principio ético de honestidad y transparencia en la interacciones profesionales y personales.
Respeto como reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y la sociedad.
Como marca personal de Gngrup y cualidad necesaria para alcanzar la excelencia.
El fin ultimo de todo nuestro ciclo no es otro que el aportar valor a los clientes, a la sociedad y al planeta.
Presidencia
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UIC (Barcelona). Historia del Arte por la UOC.
Socia co-fundadora de Estudi Oliver Arquitectes junto a su padre el arquitecto Joan Oliver Nadal
Miembro de diversas asociaciones y numerosos comités de relevancia en el sector.
CEO
Josep Antoni «Pep» se licenció en Ingeniería Industrial el año 1998 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB), perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Empezó su carrera profesional en primera línea de frente, ejerciendo como Jefe de Obra y posteriormente de Director Técnico de varias constructoras de Obras Públicas y Civil.
En el año 2002 junto con otros socios creó Enginyeria I Urbanisme donde diseñó y dirigió numerosos proyectos en las Islas Baleares, Islas Canarias y en el sur de España.
En 2008 creó GNGRUP donde se especializó en Project y Construction Management de hoteles y residencial de alto standing. Actualmente es Director Gerente de GNGRUP en España y LATAM. Ha participado en numerosos cursos y seminarios y actualmente es ponente en cursos y webinars de Project Management y coladorador en el curso de postgrado de Project Manager de la UIB.
Es miembro de la comisión de edificación y agenda urbana y del comité internacional de TECNIBERIA, certificado PMP® y asociado al Project Management Institut PMI® y a la Sociedad Americana de Ingeniería de Valor SAVE International, está certificado en PM2 essentials de PM2 Alliance.
Cursó estudios de postgrado «Real Estate and Hotel Investment» en Cornell-University en Ithaca, Nueva York.
Está certificado como BREEAM® Associate, certificado WELL AP® (Accredited Professional) y certificado por TÜV Rheinland en gestión y cálculo de huella de carbono.
Es el coordinador y responsable de la comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Española de Expertos Científicos de Turismo (AECIT).
Es miembro de la Junta Directiva y en 2021 fue elegido tesorero de la Asociación Española de Dirección Integrada de Proyectos (AEDIP).
COO & PMO
Joan se diplomó en Ingeniera Técnica Industrial el año 1997 en la Escuela Técnica de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (EUETIB), perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
En el año 2002 se licenció en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja.
En el año 2002 junto con otros socios creó Enginyeria I Urbanisme donde diseñó y dirigió numerosos proyectos en las Islas Baleares, Islas Canarias y en el sur de España.
En 2008 creó GNGRUP donde se especializó en Diseño de Instalaciones de proyectos de edificación de hoteles y residencial de alto standing. Actualmente es Director de Operaciones de GNGRUP en España. Ha participado en numerosos cursos y seminarios.
Asociado al Green Building Council España (GBCe) y es especialista certificado en evaluación ambiental de edificios VERDE Omega GBCe, esta certificado como BREEAM® Associate y certificado por TÜV Rheinland en gestión y cálculo de huella de carbono.
Socio & Director Málaga
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Fundó y fue director general, junto a su hermano Manuel, de una las más importantes empresas constructoras de Andalucía. Fundador y CEO de Ituval Innovación, empresa dedicada a las más innovadoras tecnologías de descontaminación, desinfección y purificación tanto de agua como aire y superficies. Fundador y CEO de Ituval Project Management y socio director de GNGRUP-ITUVAL Málaga.
Socio
Economista de formación. Fundó y fue director general, junto a su hermano Javier, de una las más importantes empresas constructoras de Andalucía. Fundador y CEO de Ituval Innovación, empresa dedicada a las más innovadoras tecnologías de descontaminación, desinfección y purificación tanto de agua como aire y superficies. Fundador y CEO de Ituval Project Management y socio administrador de GNGRUP-ITUVAL Málaga.
Comité de Dirección
Fundador de la multinacional ESTEL Ingeniería y Obras en 1995. Durante veinte años lideró su expansión internacional, participando en la ejecución de más de 700 hoteles en todo el mundo. En el año 2015 capitaliza sus participaciones y siguiendo su espíritu emprendedor crea Gomila Group Investment, un Family Office que centra su actividad en medianas empresas con modelos innovadores y en las estrategias de expansión internacional. Este empresario mallorquín se distingue por su firme compromiso y activa participación en la sociedad civil y empresarial de su tierra natal (Presidente de la Asociación de Empresarios del ParcBIT, Presidente de la Comisión de Innovación de la Cámara de Comercio de Mallorca, Secretario del Metacluster IBCluster, entre otros). Durante su trayectoria profesional ha sido distinguido con varios reconocimientos, destacando: Premio Mejor Empresario de Baleares por Joves Empresaris, Caso de Éxito por la revista Expansión y la nominación al 2012 European Business Award por España.
Actualmente es presidente de FEVITUR (Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos).
Advisory Board Member
Santiago de Torres Sanahúja (Barcelona, 1955), médico de formación, tiene un amplio recorrido profesional en el ámbito de la gestión, tanto pública como privada. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, hizo la especialidad de Farmacología Clínica en esta universidad, donde ejerció la docencia. Fue, además, Jefe de la Sección de Toxicomanías del Hospital del Mar de Barcelona.
Entre 1985 y 1994, De Torres ejerció diferentes cargos públicos en tres ministerios, durante los gobiernos del PSOE. Primero, fue director general del Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio de Sanidad y Consumo). Dos años después, ocuparía el puesto de subsecretario del Ministerio de Cultura y un año más tarde el mismo cargo en el de Asuntos Sociales. Posteriormente ejerció como asesor en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, experto en la Secretaría General de la Comisión Europea y delegado del Gobierno de la Generalidad de Catalunya en Madrid.
En el sector privado, uno de los ejes profesionales del presidente de Alianza ha sido y es la innovación más puntera en el desarrollo de la medicina. En la actualidad, preside las empresas Atrys Health, Althia y e-Diagnostic, dedicada a la Telemedicina. También es el presidente del fondo de capital riesgo de biotecnología Inveready Biotech. Además, forma parte de diversos consejos asesores de compañías de los sectores de la salud, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de la consultoría. Asimismo es miembro de la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Salud Digital.
Esta vocación profesional es paralela a su dedicación al mundo de la cultura y la solidaridad. Pertenece al patronato del Museo Reina Sofía, al del Teatro del Liceo de Barcelona y al de la Fundación Santa María la Real, dedicada a la preservación del Románico. Respecto al ámbito de la solidaridad ha formado parte de la dirección de Médicos del Mundo y, actualmente, es vicepresidente de la Fundación Internacional Alzheimer Pasqual Maragall y ahora presidente de la Fundación Alianza por la Solidaridad.
Advisory Board Member
Estudió Comunicación y Relaciones Públicas en la UB y actualmente está finalizando el grado de Derecho. Trabajó durante 10 años en la Agencia de Desarrollo de la Generalitat de Cataluña, encargada de atraer inversión extranjera a Cataluña, participando en innumerables proyectos de diversos sectores industriales.
Ex Directora General para España y Portugal de Christie&Co durante 21 años. Es experta en Inversión, Real Estate, Peritajes, Valoraciones y Asesoramiento en operaciones hoteleras, tras su larga experiencia en el sector en España y a nivel Europeo.”
Advisory Board Member
Arquitecta de formación y Directiva del Sector Inmobiliario con más de 20 años de experiencia en servicios profesionales, desarrollada en empresas de referencia (CBRE, Deloitte, JLL). Ha participado y liderado el asesoramiento y grandes proyectos real estate de las últimas dos décadas, con una visión global y transversal del negocio inmobiliario, actualmente también desde el asesoramiento profesional independiente en varias organizaciones.
En CBRE fue la responsable de varias iniciativas importantes de la compañía, como la creación de la Consultoría Estratégica, el desarrollo de área del sector Público y Grandes Corporaciones, la consolidación de la plataforma Asian Desk con EMEA, así como el desarrollo del área digital en España.
Miembro de numerosos comités de relevancia, tanto de negocios como de RSC, así como de varias asociaciones, socia de WIRES, miembro del comité de Diversidad y Liderazgo de la Cámara de Comercio de EEUU en España hasta junio de 2020, actual miembro del Observatorio 2030, asesor de AMMDE y miembro acreditado RICS.
Director Project Management
Jose Angel graduated in Industrial Engineering in 1990 from the Superior Technical College of Industrial Engineers in Gijón (ETSIIG), University of Oviedo (Asturias).
He began his professional carreer as Construction Manager and quickly progressed to Construction Group Manager for two Real Estate Construction/Promotor companies where he worked for 14 years.
In 2004 he became Contract and Technical Director for a real estate company developing projects (houses, hotels, shopping centers, offices, urbanizations) in both Spain and America.
In 2013 he worked for RIU Hotels controlling construction costs answering directly to the President on all issues in relation to building projects both renovations and new build.
In 2014 he moved to an engineering company as Director for Project Management (amongst other projects he managed The Acadamy and Rafa Nadal’s Sport Center in Manacor).
On joining GNGRUP Jose Angel directs the Department for Project and Construction Management.
Directora Project Mngmt Málaga
Licenciada en arquitectura. Project Manager, planificando, gestionando y controlando proyectos y su ejecución, para conseguir entregar al cliente un producto de altos estándares de calidad, ceñido a sus deseos y expectativas. Directora del Departamento de Project y Construction Management de GNGRUP-ITUVAL Málaga.
Adjunto Dirección Ingeniería
David se graduó en formación profesional como especialista en Electricidad.
En el año 2004 se diplomó en Ingeniería Técnica Industrial (ETIEI) en la Universitat de Girona.
En el año 2005 empezó como técnico de calidad en SEMAI (sistemas electrónicos para la automoción) y en el 2006 paso a ser responsable del área de Calidad y a formar parte de la oficina técnica de diseños de iluminación LED. En el año 2007 prosiguió su etapa profesional incurriendo en las instalacions industriales y legalizaciones de actividades.
En 2015 paso a formar parte del equipo profesional de GNGRUP y del departamento de instalaciones y legalizaciones, adjunto a dirección de ingeniería.